miércoles, 14 de julio de 2010
Sube el trigo
Publicado a las 12:36 por Información
Los precios del trigo, el maíz y de la soja alcanzaron los niveles más altos en meses ayer en el mercado de futuros de Chicago, afectados por las condiciones meteorológicas desfavorables que reinan en Europa y en Estados Unidos y ponen en peligro la producción.
Los precios del trigo llegaron a su nivel más alto desde el mes de noviembre, el del maíz desde el mes de enero y el de soja alcanzó un nivel que no veía desde mayo.
La tonelada de trigo para entrega en septiembre trepó US$ 13,7 en la bolsa de Chicago cerrando la sesión en US$ 219. En tanto, la soja que ganó US$ 8 terminó en US$ 374 la tonelada también para entrega en septiembre. El maíz con una ganancia de US$ 3,5 fue el grano que registró la menor alza culminando la operativa bursátil en US$ 154,5. "Tenemos muchas noticias esta semana sobre el trigo, con inquietudes para la producción en Rusia y en Europa", explicó Bill Nelson, de Doane Advisory Services.
"El clima es cálido, y los rendimientos de los cultivos disminuyen", informó.
Por otro lado, los precios del petróleo volvieron a perder terreno ayer, siguiendo los pasos de las Bolsas mundiales y afectados por los decepcionantes índices de la actividad industrial en Estados Unidos que muestran una desaceleración en julio, lo que genera dudas sobre la actividad en ese país. El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto terminó en US$ 76,04 y el West Texas Intermediate (WTI) cerró a US$ 75,73.
Los precios del trigo llegaron a su nivel más alto desde el mes de noviembre, el del maíz desde el mes de enero y el de soja alcanzó un nivel que no veía desde mayo.
La tonelada de trigo para entrega en septiembre trepó US$ 13,7 en la bolsa de Chicago cerrando la sesión en US$ 219. En tanto, la soja que ganó US$ 8 terminó en US$ 374 la tonelada también para entrega en septiembre. El maíz con una ganancia de US$ 3,5 fue el grano que registró la menor alza culminando la operativa bursátil en US$ 154,5. "Tenemos muchas noticias esta semana sobre el trigo, con inquietudes para la producción en Rusia y en Europa", explicó Bill Nelson, de Doane Advisory Services.
"El clima es cálido, y los rendimientos de los cultivos disminuyen", informó.
Por otro lado, los precios del petróleo volvieron a perder terreno ayer, siguiendo los pasos de las Bolsas mundiales y afectados por los decepcionantes índices de la actividad industrial en Estados Unidos que muestran una desaceleración en julio, lo que genera dudas sobre la actividad en ese país. El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto terminó en US$ 76,04 y el West Texas Intermediate (WTI) cerró a US$ 75,73.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Sube el trigo"
Deja un comentario