viernes, 20 de mayo de 2011

Segundos de la región en clima económico

Publicado a las 17:47 por Información


Uruguay dejó de ser líder en el ranking de clima económico de la región tras ser superado por Chile en abril. Pasó a compartir el segundo puesto con Paraguay, aunque mantiene niveles históricamente elevados.

El Índice de Clima Económico (ICE), un estudio elaborado en conjunto por la Fundación Getúlio Vargas de Brasil y el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich, había registrado para Uruguay un máximo de 7,9 en enero, pero en abril cayó a 7, según el informe divulgado ayer. De esa manera, volvió al mismo nivel que tenía en octubre.

El ICE registrado en abril se encuentra de todos modos por encima de la media que registró el país en la última década, que es de 6,2 puntos.

La caída del indicador entre abril y enero se debió tanto a una desmejora en el índice de situación actual (que bajó de un máximo de 9 puntos a 8,6) como al de expectativas (que retrocedió de 6,7 a 5,4).

A pesar de la baja en el índice de situación actual, su valor está por encima de la media de los últimos 10 años (5,1), lo que no ocurre en el caso de las expectativas, cuyo nivel promedio histórico es de 6,8 puntos.

El estudio afirma que el aumento de las tasas de inflación en todo el mundo parece explicar la caída del clima de negocios en la región. Para Uruguay, prevé una suba de precios de 7,9% en todo 2011 acompañado por un crecimiento de la economía de 6%.

Para la región esos mismos indicadores se proyectaron en 7,9% y 4,3%, respectivamente. A todos los países seleccionados por el estudio se les ajustó al alza la proyección de inflación, con excepción de Argentina y Colombia.

En América Latina, el ICE cayó de 5,8 a 5,6 puntos en febrero-abril, tras dos trimestres de estabilidad. Así, se ubicó en el mismo nivel en el que estaba en igual mes del año pasado.

La baja en el trimestre se explica por la caída del indicador de expectativas que, si bien continúa en un nivel favorable, pasó de 5,7 a 5,3 puntos, por debajo de la media de los últimos 10 años (5,5 puntos).

En tanto, la evaluación sobre la situación actual no tuvo cambios en relación al sondeo de enero (5,9), por lo que aún se ubica por encima de la media de la última década (4,8 puntos).

De los 11 países de la región en que se mide el ICE, solo tres mejoraron su registro entre enero y abril: Argentina, Colombia y México.

Chile lideraba la tabla en abril con un puntaje de 7,4. Uruguay compartía el segundo puesto con Paraguay (7). En tercera posición estaban Perú y Colombia (6,5), seguidos por Argentina (6,4), Brasil (5,9) México (5,6) y Ecuador (5,2). Los peores ICE fueron registrados por Bolivia y Venezuela, con 3,9 y 2,2 puntos respectivamente.

No hay respuesta para "Segundos de la región en clima económico"

Deja un comentario