miércoles, 13 de febrero de 2013
Exigen a Uruguay información sobre el Banco Nación
Publicado a las 12:54 por Información
Un juez estadounidense reclama información sobre los movimientos y cuentas del Banco Nación de Argentina en 15 países, entre los que incluyó Uruguay, en el marco de los litigios judiciales que el gobierno de Cristina Fernández mantiene con los llamados "fondos buitre".
El reclamo es del grupo NML, del empresario Paul Singer, que en 2001 compró deuda pública argentina. La compañía ganó en primera instancia el juicio contra el Estado argentino, que el año pasado fue condenado a pagar US$ 1.330 millones.
En el marco de ese mismo expediente, tramitado por el juez federal de Nueva York Thomas Griesa, es que el grupo NML logró que se retuviera la fragata argentina Libertad en un puerto de Ghana -a raíz de una orden de embargo- durante dos meses.
El juez Griesa, en otro expediente iniciado por el fondo NML, ordenó el viernes pasado que el Banco Nación debe informar sobre su flujo de activos en el exterior, con miras a que con esos fondos el demandante pueda cobrar la totalidad de los bonos que posee en default.
Hasta ahora, el Banco Nación se había negado al pedido, alegando que la legislación de los países donde se encuentran sus sucursales no permite la divulgación de ese tipo de información.
Sin embargo, el magistrado estadounidense sostiene que basta la orden que él dictó para que se libere esa información, sin necesidad de que actúe la Justicia de los países implicados en cada caso.
Además de la información sobre el Banco Nación en Uruguay, el magistrado quiere tener datos sobre la institución bancaria en España, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Panamá e Islas Caimán, entre otros países.
Incluso Griesa, según informó ayer el portal argentino diariobae.com, desconoce la existencia del secreto bancario en Uruguay.
"El tribunal considera que, con la excepción de Uruguay, cumpliendo con las órdenes de esta Corte no se violarían las diversas leyes de los países", sostuvo el juez en su resolución, según la nota publicada en el portal.
"Sin embargo, incluso si la divulgación viola las leyes de los países extranjeros, como en el caso de Uruguay, este tribunal dará la orden de revelación de las mismas", añadió el magistrado.
SIN POTESTAD.
El abogado Gabriel Adriasola, experto en cooperación penal internacional, dijo a El País que "claramente" el juez Griesa no tiene potestad para levantar el secreto bancario en Uruguay.
El experto explicó que Uruguay puede revelar el secreto bancario a pedido de un Estado extranjero en el marco de un caso penal, un reclamo de familia por alimentos o dentro de un tratado de intercambio de información fiscal.
"Esta no parece ser ninguna de esas tres hipótesis. Es un caso comercial en reclamo de bonos impagos", señaló Adriasola, quien junto a su colega Raúl Cervini publicó el año pasado el libro "El secreto bancario y la evasión fiscal internacional".
Por su parte, el abogado tributarista José Luis Shaw, dijo a El País que "en Uruguay, para levantar el secreto bancario, tiene que haber una orden de un juez uruguayo y por razones específicas".
"Un juez norteamericano no puede levantar el secreto bancario en Uruguay", remarcó el experto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Exigen a Uruguay información sobre el Banco Nación"
Deja un comentario