miércoles, 27 de febrero de 2013

Hay que cambiar Constitución porque "prioriza propiedad privada sobre la vida"

Publicado a las 13:54 por Información


La senadora del Movimiento de Participación Popular (MPP), Lucía Topolansky, aseguró hoy que Uruguay tiene una Constitución que "prioriza la propiedad sobre la vida" al hablar de la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de declarar inconstitucional el Impuesto a la Concentración de los Inmuebles Rurales (ICIR).
Según dijo la también primera dama en diálogo con radio Sarandí, si bien no se expresa literalmente la idea antes mencionada "surge claramente" del "espíritu" de "la Constitución", por lo que aseguró que el Frente Amplio quiere modificarla "porque, muchas veces, por arriba del bien común, del bien público, aparece la propiedad privada".

"Todo tiene que ver con la propiedad privada", indicó la senadora quien además explicó que "los impuestos a la tierra, que son distintos al resto de los impuestos, porque la tierra es un bien finito y no hay fabrica de tierras y es el asiento de la soberanía del país; fueron una larga disputa" parlamentaria que ahora quedó nuevamente en fojas cero.
"Nosotros sabíamos que podía haber dificultades", confesó, pero aseguró que a pesar del fallo, donde "hay dos posiciones discordes al respecto" aún hay gente que "piensa igual" que el partido de gobierno.

"Cuando digo que la vida está por arriba, digo que el dinero de esa contribución, yo lo quiero para la caminería rural", continuó y aseguró que "piensa" en las maestras y niños que "tienen que salir por un camino con el barro hasta la boca" para ir a las escuelas, en "la gente que realmente habita el campo" que, "en general no son los propietarios, es un mundo de gente que siempre queda aplazada", aseguró.
Topolansky indicó además que es necesario buscar un "énfasis" en la Constitución donde "el bien público esté siempre por arriba del privado".
"Estoy convencida que hay que modificar la Constitución", dijo la senadora quien además aseguró que dicho objetivo no es solo una línea de acción del MPP, sino del Frente Amplio todo. "En el congreso pasado y creo que se ratificará en el que viene este año, se decidió que había que hacer una reforma constitucional, por este tema y por muchos", expresó.
"A la Constitución hay que hacerle un montón de ajustes porque estamos en el siglo XXI". La senadora aseguró que su partido tiene una comisión trabajando en un proyecto para que "una vez terminado se comience a discutir el mecanismo".
"Esto es una necesidad y a mí no me cabe la menor duda", finalizó.
En referencia a la inconstitucionalidad del ICIR, Topolansky agregó que "es llamativo que de los 1200 que tienen que pagar el impuesto solo presentaron recursos 117 y 100 de esos casos los patrocina el mismo abogado", haciendo referencia a Gonzalo Aguirre, el exvicepresidente de la República.
MARIANA MOTA. En referencia a otra decisión polémica de la SCJ, Topolansky habló sobre el traslado de la jueza Mariana Mota de la órbita penal a la civil, y aseguró que aún se está evaluando la posibilidad de un juicio político contra el órgano judicial.
Según dijo, la Corte "tiene que cumplir una serie de normativas" que la propia jueza Mota "considera que no se cumplió" y por tanto "realizó una apelación".
"En el país tenemos dos visiones en relación a los derechos humanos, en relación a si son delitos de lesa humanidad o no, al derecho internacional, así como a los compromisos que hemos firmado", agregó Topolansky.
Según explicó la senadora, la posibilidad de juicio político está en un párate. "No sabemos si saldrá. Estamos en la mitad de un proceso, que es el traslado de los jueces y que se debe cumplir", señaló.
El País Digital

No hay respuesta para "Hay que cambiar Constitución porque "prioriza propiedad privada sobre la vida""

Deja un comentario