miércoles, 20 de marzo de 2013

Calloia aseguró ser víctima de "la mayor operación política en contra del Estado"

Publicado a las 13:19 por Información


El presidente del Banco República (BROU), Fernando Calloia, dejó entrever que efectivamente fue el propietario de Buquebus y BQB, Juan Carlos López Mena, quién comenzó a pagar el aval de la aerolínea Cosmo para el fracasado remate de siete aviones de Pluna en 2012. Defendió su trabajo y el de los funcionarios del banco señalando que la operación fue "un éxito fantástico" y aseguró ser víctima de "la mayor operación política en contra del Estado" que recuerde, algo que le produjo, incluso, secuelas en su salud.

"Se debe comprender que acá se firmó una cláusula de confidencialidad, yo ni confirmo ni desmiento, no desmiento. En su momento el fue el que hizo las llamadas para gestionarlo, y es verdad que yo en diciembre dije que esperaba que se hiciera cargo", fue la respuesta a la pregunta acerca de si fue López Mena quién pagó el aval de Cosmo en declaraciones a El Espectador.
A juicio del jerarca "lo que hay que destacar" es que "acá el Estado cobró una multa de 13.6 millones de dólares, debe ser la multa más grande en la historia del Estado y que el Estado cobra. No disimulemos un hecho central, el BROU tuvo la capacidad de cobrar un aval de este monto, esto es un éxito fantástico".
Calloia añadió que "no se debe dejar de tener en cuenta que "esto es una multa, no le dimos nada y cobramos 13,6 millones de dólares" y explicó si que el aval se pagará con un pago contado y ocho cuotas

"Cómo se dieron las negociaciones y porqué las personas asumen determinada responsabilidad, eso lo deben decir cada uno, no soy yo" pero "todos los que dijeron el aval es trucho, (el senador y presidente del Directorio blanco, Luis Alberto) Heber y (el senador Jorge) Larrañaga, esos grandes doctores, la Asociación Uruguaya de Empresas de Seguros, la Asociación de Escribanos, confirmaron la mayor operación política en contra del Estado que yo recuerdo", sostuvo.
Y reclamó que dado que "todas las acusaciones fueron descartadas por parte del BCU, todos los que acusaron deben pedir disculpas públicas", dado que se trató de "toda una fantochada para desprestigiar al banco de todos los uruguayos".
En declaraciones a radio Sarandí, Calloia dijo que debido al estrés que le provocó el episodio debió ser operado de una infección en la cara por bajas defensas y que perdió "todo el pelo de un brazo".
"Fue una situación muy estresante. Hubo acusaciones muy graves. Totalmente falsas, irresponsables de parte de un grupo de senadores", aseveró el jerarca.
Explicó además que fue debido a ese "brutal ataque" que quiso comunicarse con el presidente José Mujica ni bien se supo que se cobraría el aval de Cosmo. "Le quería decir al señor presidente que se había culminado con éxito, que el aval era válido y que esa validez permitió cobrar. A lo cuál me dijo mire Calloia lo que yo se del Estado en general es que el Estado pierde y en este caso es la primera vez que yo se que Estado ganó. Lo felicito", relató.
UNA RARA COINCIDENCIA. A principios de mes El Observador informó que el BROU concedió a la empresa Buquebus o a su dueño López Mena un nuevo crédito de US$ 30 millones.
En ese entonces el senador blanco Carlos Moreira (Alianza Nacional) presentó un pedido de informes al BROU que aún no fue respondido por la entidad bancaria, según dijo a El País el legislador.
El acuerdo, explicó, era que el dinero sea girado directamente a la sede del HSBC de Australia para pagar un barco que Buquebus incorporará a su flota en breve. El giro bancario de ese préstamo se realizaría cuando el barco quede pronto. "Puede que aún no se haya efectivizado pero concedido está. Y se suma a uno que le dieron el año pasado por US$15.000 para el mismo barco", comentó.
En ese sentido, el senador colorado y líder de Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry indicó a través de su cuenta de Twitter esta mañana que "por lo menos hay una rara coincidencia" entre ese préstamo y el anuncio del pago del aval.
Sin embargo, Calloia lo negó. "La información que tenemos del Banco Central (BCU) establece que no hay crédito concedido a López Mena hasta el día de ayer, entonces no se puede haber pagado nada con ese préstamo".
Y añadió: "Los Cipreses (razón social de Buquebus) es un cliente del Banco con un importante endeudamiento. A mediados de 2012 para construir un barco que se está haciendo en el exterior el Banco comenzó a financiar los motores, motores con un costo de 20 millones de dólares y estamos en el proceso de financiamiento para la importación del barco pero no hay una operación concedida".

No hay respuesta para "Calloia aseguró ser víctima de "la mayor operación política en contra del Estado""

Deja un comentario