martes, 30 de abril de 2013
"No opero para López Mena", dijo Calvo Sánchez al ingresar al juzgado
Publicado a las 11:22 por Información
Luego de siete meses de polémica y discusiones públicas en torno al remate de los aviones de la exPluna, "el caballero de la derecha" y testigo clave de la investigación judicial, Antonio Calvo Sánchez, ya declara en el Juzgado de Crimen Organizado, ante la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez
"No opero para López Mena", dijo Calvo Sánchez al ingresar según informó Subrayado.
Calvo Sánchez arribó al puerto de Montevideo ayer a las 9.45 a bordo de un Buquebus proveniente de Buenos Aires, según datos migratorios a los que accedió El País.
El empresario ingresó a Uruguay con el pasaporte español AAG 710.101. Cuando participó de la subasta de los siete aviones Bombardier de la exPluna, Calvo Sánchez ingresó a Uruguay con un pasaporte diferente, el español AD 911.919, según consta en el acta del remate.
La subasta fue organizada por el fideicomiso creado por ley para administrar los aviones luego de que en junio de 2012 el gobierno decidiera cerrar la aerolínea, que desde 2007 era gestionada en forma mayoritaria por el consorcio Leadgate, del empresario argentino Matías Campiani.
Calvo Sánchez, de nacionalidad argentina y que en su momento trabajó para López Mena gestionando algunos de sus negocios en España, ofertó US$ 137 millones por las aeronaves de la exPluna.
"No opero para López Mena", dijo Calvo Sánchez al ingresar según informó Subrayado.
Calvo Sánchez arribó al puerto de Montevideo ayer a las 9.45 a bordo de un Buquebus proveniente de Buenos Aires, según datos migratorios a los que accedió El País.
El empresario ingresó a Uruguay con el pasaporte español AAG 710.101. Cuando participó de la subasta de los siete aviones Bombardier de la exPluna, Calvo Sánchez ingresó a Uruguay con un pasaporte diferente, el español AD 911.919, según consta en el acta del remate.
La subasta fue organizada por el fideicomiso creado por ley para administrar los aviones luego de que en junio de 2012 el gobierno decidiera cerrar la aerolínea, que desde 2007 era gestionada en forma mayoritaria por el consorcio Leadgate, del empresario argentino Matías Campiani.
Calvo Sánchez, de nacionalidad argentina y que en su momento trabajó para López Mena gestionando algunos de sus negocios en España, ofertó US$ 137 millones por las aeronaves de la exPluna.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para ""No opero para López Mena", dijo Calvo Sánchez al ingresar al juzgado"
Deja un comentario