miércoles, 8 de mayo de 2013
El asesino de Marisel Luis tenía una“ilusión delirantede ser amado”
Publicado a las 11:07 por Información
Marisel, la joven asistente social de Goñi, agonizó durante quince horas luego de recibir el disparo en la sien del arma del tambero que se había obsesionado con ella.
El auto de procesamiento afirma que el matador “se sentía con derechos” sobre la víctima.
La jueza María Fernanda Morales concluyó que el asesino de Marisel es “inimputable” en función de la pericia psiquiátrica que se le realizó 24 horas después del crimen, por lo que ordenó su internación.
Según el fallo judicial, “el siquiatra forense concluye que el indagado no es capaz de apreciar la ilicitud de sus actos”.
El informe psiquiátrico sostiene que "impresiona como portador de un delirio pasional y de reivindicación de tipo erotomaníaco. Este tipo de paciente tiene una ilusión delirante de ser amado".
El homicida había conocido a la víctima en el año 2011, en oportunidad de la realización del Censo Nacional, quedando prendado por la misma; poco tiempo después con una compañera de su trabajo consiguió el número de celular de ella y comenzó a enviarle mensajes de texto, expresándole que quería mantener una relación seria con la misma.
“En su relato expresa que la misma al principio no le contestaba, pero que él la veía cuando iba a trabajar, que ella lo seguía, y que una vez lo espero en las afueras del pueblo con un hombre. Es importante destacar que la hermana de la víctima vive en cercanías de la casa del A.G., motivo por el cual la víctima concurría a dicho lugar.
Sostiene además que su intención la madrugada del hecho era hablar con ella, pero que se cegó cuando la vio con otra persona, y que la misma no quiso hablar con él”, sostiene el auto de procesamiento.
“La vio en el baile y luego concurrió a su casa a buscar el arma, no sabe bien con qué intención, ya que manifiesta quería hablar con ella, al no sentirse correspondido le dispara a muy corta distancia, cayendo al suelo la víctima, siendo él desarmado luego de importante forcejeo” con un policía que estaba en el lugar.
“En su imaginación el indagado de alguna forma sentía que la víctima había correspondido, se sentía con derechos sobre la misma, y no pudo soportar el rechazo, y verla acompañada por otro hombre”, sostiene el fallo.
Marisel recibió el disparo a las 3 de la madrugada del domingo y falleció a las 17:15 horas de ese día, ya en Montevideo donde había sido trasladada desde Durazno y se le realizaban desesperados intentos para salvarla. La joven falleció debido a “injuria encefálica aguda por disparo de arma de fuego a nivel cráneo encefálico”.
El auto de procesamiento afirma que el matador “se sentía con derechos” sobre la víctima.
La jueza María Fernanda Morales concluyó que el asesino de Marisel es “inimputable” en función de la pericia psiquiátrica que se le realizó 24 horas después del crimen, por lo que ordenó su internación.
Según el fallo judicial, “el siquiatra forense concluye que el indagado no es capaz de apreciar la ilicitud de sus actos”.
El informe psiquiátrico sostiene que "impresiona como portador de un delirio pasional y de reivindicación de tipo erotomaníaco. Este tipo de paciente tiene una ilusión delirante de ser amado".
El homicida había conocido a la víctima en el año 2011, en oportunidad de la realización del Censo Nacional, quedando prendado por la misma; poco tiempo después con una compañera de su trabajo consiguió el número de celular de ella y comenzó a enviarle mensajes de texto, expresándole que quería mantener una relación seria con la misma.
“En su relato expresa que la misma al principio no le contestaba, pero que él la veía cuando iba a trabajar, que ella lo seguía, y que una vez lo espero en las afueras del pueblo con un hombre. Es importante destacar que la hermana de la víctima vive en cercanías de la casa del A.G., motivo por el cual la víctima concurría a dicho lugar.
Sostiene además que su intención la madrugada del hecho era hablar con ella, pero que se cegó cuando la vio con otra persona, y que la misma no quiso hablar con él”, sostiene el auto de procesamiento.
“La vio en el baile y luego concurrió a su casa a buscar el arma, no sabe bien con qué intención, ya que manifiesta quería hablar con ella, al no sentirse correspondido le dispara a muy corta distancia, cayendo al suelo la víctima, siendo él desarmado luego de importante forcejeo” con un policía que estaba en el lugar.
“En su imaginación el indagado de alguna forma sentía que la víctima había correspondido, se sentía con derechos sobre la misma, y no pudo soportar el rechazo, y verla acompañada por otro hombre”, sostiene el fallo.
Marisel recibió el disparo a las 3 de la madrugada del domingo y falleció a las 17:15 horas de ese día, ya en Montevideo donde había sido trasladada desde Durazno y se le realizaban desesperados intentos para salvarla. La joven falleció debido a “injuria encefálica aguda por disparo de arma de fuego a nivel cráneo encefálico”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "El asesino de Marisel Luis tenía una“ilusión delirantede ser amado”"
Deja un comentario