jueves, 6 de junio de 2013
Esta tarde anuncian medidas para sostener el precio del dólar
Publicado a las 13:56 por Información
El ministro de Economía, Fernando Lorenzo y el presidente del Banco Central Mario Bergara darán una conferencia hoy a las 17 horas en la sede ministerial para anunciar medidas de sostén a la moneda estadounidense.Un objetivo será el de moderar el ingreso de capitales especulativos. Esta mañana, Lorenzo,
Bergara, técnicos del Ministerio de Economía y los otros directores del Banco Central (BCU), Jorge Gamarra y Washington Ribeiro mantuvieron la reunión del Comité de Coordinación Macroeconómica (que integran Economía y el BCU) para terminar de definir las medidas que ya venían siendo conversadas entre las autoridades.
Allí se decidió también hacer una conferencia de prensa, lo que nunca sucede después de la reunión del comité. También se entendió que la misma debía ser después del cierre del mercado de cambios que ocurre a las 16 horas.
Según habían señalado fuentes del gobierno a El País semanas atrás, había decisión en poner un encaje a la compra de títulos del Tesoro por parte de no residentes.
Ese encaje obliga a dejar un porcentaje de la compra inmovilizada en el BCU como forma de quitar rentabilidad a los fondos especulativos. La medida ya rige para los títulos del Central y el encaje es de 40% en ese caso.
Una posibilidad también manejada, aunque no decidida hasta aquel momento, era la de recomprar títulos del Tesoro.
En ambos casos el objetivo es el mismo: moderar el ingreso de capitales especulativos que ponen presión a la baja al valor del dólar. Es que esos fondos traen dólares y compran pesos para poder hacerse de los títulos del Tesoro en moneda nacional.
Desde el anuncio de la medida, el dólar ha venido subiendo, pero en las últimas jornadas el BCU debió hacer fuertes compras para sostenerlo en el nivel de $ 20.
También las autoridades tenían a estudio un cambio en el régimen de política monetaria para volver a manejar agregados monetarios (la cantidad de dinero que circula en la economía) en vez del actual régimen de tasas de interés (que controla el precio del dinero pero no la cantidad que circula).
Bergara, técnicos del Ministerio de Economía y los otros directores del Banco Central (BCU), Jorge Gamarra y Washington Ribeiro mantuvieron la reunión del Comité de Coordinación Macroeconómica (que integran Economía y el BCU) para terminar de definir las medidas que ya venían siendo conversadas entre las autoridades.
Allí se decidió también hacer una conferencia de prensa, lo que nunca sucede después de la reunión del comité. También se entendió que la misma debía ser después del cierre del mercado de cambios que ocurre a las 16 horas.
Según habían señalado fuentes del gobierno a El País semanas atrás, había decisión en poner un encaje a la compra de títulos del Tesoro por parte de no residentes.
Ese encaje obliga a dejar un porcentaje de la compra inmovilizada en el BCU como forma de quitar rentabilidad a los fondos especulativos. La medida ya rige para los títulos del Central y el encaje es de 40% en ese caso.
Una posibilidad también manejada, aunque no decidida hasta aquel momento, era la de recomprar títulos del Tesoro.
En ambos casos el objetivo es el mismo: moderar el ingreso de capitales especulativos que ponen presión a la baja al valor del dólar. Es que esos fondos traen dólares y compran pesos para poder hacerse de los títulos del Tesoro en moneda nacional.
Desde el anuncio de la medida, el dólar ha venido subiendo, pero en las últimas jornadas el BCU debió hacer fuertes compras para sostenerlo en el nivel de $ 20.
También las autoridades tenían a estudio un cambio en el régimen de política monetaria para volver a manejar agregados monetarios (la cantidad de dinero que circula en la economía) en vez del actual régimen de tasas de interés (que controla el precio del dinero pero no la cantidad que circula).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Esta tarde anuncian medidas para sostener el precio del dólar"
Deja un comentario