lunes, 12 de agosto de 2013

Gobierno no desalojará el Vilardebó, pero actuará si ocupan ministerios

Publicado a las 14:47 por Información

El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, sostuvo que en el caso del hospital la situación es "extremadamente particular" por la presencia de los enfermos psiquiátricos. En los otros casos dijo que se aplicará el decreto de ocupación de espacios públicos.

El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo que no se procederá al desalojo de los funcionarios de salud pública que ocupan el hospital Vilardebó, pero que actuarán en
caso de que la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) decida ocupar ministerios.

En el caso del Vilardebó, Brenta dijo que "el camino que el presidente José Mujica indicó es el del diálogo y la negociación" por lo cual "no vamos a llevar adelante otra acción" ya que esto implicaría una "alteración importante de la situación en un hospital que tiene características particulares" por la presencia de enfermos psiquiátricos.

"En principio como ustedes saben la salud es parte de los servicios esenciales en su gran mayoría, en particular en los ámbitos hospitalarios", pero "tenemos la certeza de que la atención a los pacientes está siendo realizada de acuerdo a los protocolo por tanto no vamos a llevar otra acción que el diálogo", agregó al salir del Consejo de Ministros.

Los trabajadores de la salud llevan seis días ocupando el hospital Vilardebó y si bien recibieron la intimación del Ejecutivo para desalojar, resolvieron resistir la medida y la Policía no ha concurrido a desalojarlo.

Brenta dejó en claro, no obstante, que no ocurrirá lo mismo si los funcionarios del Estado ocupan ministerios como han amenazado en protesta por la ley del estatuto del funcionario público que fue votada el jueves.

"La situación del hospital Vilarbebó es extremadamente particular; en cualquier otra situación el gobierno va a actuar en función del decreto de ocupación de lugares públicos", dijo Brenta que agregó que el gobierno espera que "no exista concreción de estas medidas porque nos parece que buena parte de los planteos de funcionarios sobre el estatuto del funcionario público fueron recogidos".


El ministro dijo que es "lógico" que existan reclamos, ya que eso es "parte de la democracia", pero sostuvo que "no parece justificarse" ya que algunos artículos "fueron retirados del estatuto por reclamos de COFE". 

En el Consejo de Ministros se analizó la marcha de los conflictos del sector de la salud y de la educación.

Brenta sostuvo que en los próximos días se generarán "ámbitos de diálogo a los efectos de poder diseñar una estrategia que permita encarar una salida a estas situaciones partiendo de la base que los recursos ya fueron acordados y ha tenido su trámite parlamentario en la Rendición de Cuentas".


"vamos a buscar caminos que permitan destrabar esta situación", insistió.

No hay respuesta para "Gobierno no desalojará el Vilardebó, pero actuará si ocupan ministerios"

Deja un comentario