viernes, 23 de agosto de 2013

Tributaristas critican que gobierno apele a más IRPF para tener recursos

Publicado a las 14:45 por Información

Expertos consultados por El País celebraron que no se continúe con la idea de no devolver los excedentes de Fonasa. Sostienen que carga tributaria está "al límite" y advierten por "señal" que da el gobierno al elevar impuestos.
Tributaristas consultados por El País se mostraron contrarios a la posibilidad de que aumente el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) dado que consideran que la carga impositiva está “en
límites intolerables” y una medida de estas genera la percepción de que el gobierno tiene “problemas”.

“Mi opinión es negativa; lo que hay que tocar es el gasto”, dijo a El País el experto tributario Alberto Varela.

Según el tributarista la carga tributaria “ya está en límites intolerables” lo que no da margen a seguir incrementando el IRPF. “Cuando se introdujo la reforma tributaria en 2007, la promesa era bajar los impuestos indirectos, pero el IVA pasó de 23% a 22% y no bajó más. Además se puso IVA al agua potable que no lo tenía y el IRPF siguió aumentando. Tenemos la peor combinación: impuestos indirectos que no han bajado y los directos que no paran de subir”.

Según Varela lo que debe hacer el gobierno es “dejar que el país crezca y como reflejo la recaudación por los impuestos va a seguir creciendo”, pero “no hay que seguir agudizando el ingenio”. Un incremento al IRPF “es un pésimo indicativo para el mercado, para los trabajadores calificados y es un desincentivo a trabajar más para los que han decidido dedicarle más de ocho horas al trabajo. Esto en definitiva es como el juego de la mosqueta: al mismo sujeto pasivo que le devuelven Fonasa le ponen más IRPF”.

En este sentido, Varela sostuvo que la no devolución de los excedentes del Fonasa era “un disparate” ya que eso sería “apropiación indebida” por lo que se saludó el marcha atrás dado en este sentido.

Para Bernardo Porras, de Hughes & Hughes el anuncio del Ministro de Economía de que se devolverá el excedente de Fonasa “es un sinceramiento razonable” porque no devolverlo implicaba “un arrebato”.


De todas formas consideró que el nuevo mecanismo de incrementar el IRPF para obtener fondos para financiar programas sociales es “totalmente negativo”. Es “preocupante” que se “siga en un sin fin a la búsqueda de más y más posibilidades de impuestos y obtención de recursos, aumentos, modificaciones tributarias”, afirmó a El País Porras.

“En el último año y medio cada mes y medio o dos meses estamos discutiendo nuevos tributos, aumentos, modificaciones y no se están discutiendo otros temas. Hay un déficit fiscal importante y seguimos modificando o anunciando nuevos impuestos, modificaciones a nuevos regímenes como zonas francas y eso crea una inestabilidad bastante grande que no es positiva”, agregó el tributarista.


Es que según Porras al margen que la suba del IRPF se concrete o no “se genera la imagen de que hay problemas y a los que tienen que hacer los reclamos se les genera la ansiedad de decir que el momento es ahora y que no se puede aflojar”.

No hay respuesta para "Tributaristas critican que gobierno apele a más IRPF para tener recursos"

Deja un comentario