lunes, 16 de septiembre de 2013

Lorenzo: 50.000 jóvenes accederán a subsidio para comprar una vivienda

Publicado a las 17:50 por Información

El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, presentó el proyecto ante el Consejo de Ministros y dijo que será del 30% de lo ahorrado por trabajadores dependientes que participen del programa. La rebaja del IVA comenzará a regir 90 días después de aprobada por el Parlamento.

Tal como estaba previsto, el proyecto de ley de bancarización que remitirá el Ejecutivo al Parlamento hace obligatorio el pago de salarios a través de tarjetas de débito,
instrumenta la rebaja de dos puntos de IVA establece incentivos a comercios para adquirir la tecnología y estipula otra serie de medidas para elevar el uso de los plásticos.

La novedad es que además se estimulará el ahorro de los jóvenes que podrán acceder más fácilmente a comprar una vivienda a través de un subsidio estatal. Lorenzo informó que 50.000 jóvenes trabajadores dependientes entre 18 y 29 años podrán acogerse a un programa de ahorro que permitirá a los beneficiarios contar con, una vez que se vuelquen al mercado inmobiliario, un subsidio de hasta un 30% del monto guardado.

Por otra parte, Lorenzo informó que se estipuló un plazo para la entrada en vigencia de la rebaja de dos puntos de IVA una vez aprobado en el Parlamento y que el mismo será de 90 días.

La implementación de la rebaja de IVA irá de la mano con la obligatoriedad de hacer el pago de salarios a través de cuentas bancarias. Según Lorenzo, “el pago electrónico de salarios abaratará el acceso a servicios a empresas y familias". Asimismo "no se verá afectada" la recaudación debido al incremento de la formalidad y descartó que incida en la inflación.

En este sentido, de acuerdo con el ministro este proyecto busca favorecer la formalización, seguridad y bienestar de familias y pequeños comerciantes.

AUMENTO DEL PIB.

AUMENTO DEL PIB.
En otro orden, destacó que se analizaron los últimos datos publicados por el Banco Central del Uruguay sobre el Producto Interno Bruto y se evaluó como positivo el desarrollo de la economía uruguaya ya que fueron "mejores a los esperado".


"Mostraron que la programación macroeconómica del país acertó y las cifras concretas confirmaron las proyecciones oficiales de crecimiento", expresó Lorenzo.

No hay respuesta para "Lorenzo: 50.000 jóvenes accederán a subsidio para comprar una vivienda"

Deja un comentario