miércoles, 18 de diciembre de 2013

Mujica espera que PIT-CNT "arregle" irregularidades en vivienda sindical

Publicado a las 19:25 por Información

Consultado al respecto de las denuncias de estafa el presidente de la República sostuvo que espera que la central sindical resuelva el caso.
El presidente de la República, José Mujica, dijo que aguarda a que la central sindical PIT-CNT "arregle" las irregularidades detectadas en el plan de vivienda sindical tras las denuncias de estafa que se presentaron ante la Justicia.

"Espero que lo arregle el PIT-CNT", dijo Mujica al ser consultado por El País este mediodía tras almorzar con su secretario y chofer en la Pasiva del centro de Montevideo.
El PIT-CNT conformó una comisión investigadora para investigar las denuncias de estafa en el marco del plan de vivienda sindical que está a cargo de Eduardo Burgos.
El coordinador de la central sindical, Marcelo Abdala dijo a Carve esta mañana que “si algún miembro estuvo metido en cosas feas quedará al margen del movimiento”, pero aclaró que “por ahora viene quedando claro que se cometieron errores particularmente de ingenuidad y por ahora viene quedando claro que no hay ningún tipo de actividad dolosa ni del compañero Burgos ni de ningún miembro del equipo de la Comisión. Al contrario”.
Un empresario de Tacuarembó se presentó el lunes ante el Pit-Cnt y denunció que también fue estafado por los gestores con los que la central obrera firmó un contrato para la construcción de 3.000 viviendas y presentará una denuncia penal. El empresario relató al coordinador del PIT-CNT, Fernando Pereira, que en todo momento los gestores señalaron que representaban a la central sindical y esgrimían un contrato firmado entre la central y Burgos. Durante la negociación del contrato, el empresario y su abogado pidieron a los gestores que como garantía alguien del PIT-CNT les confirmara la validez del negocio. Uno de los gestores levantó el teléfono y llamó a Burgos, quien se presentó minutos después en las oficinas instaladas en la casona de El Prado.
Antes, una empresaria denunció ante la Justicia penal haber sido estafada por gestores que en representación del Pit-Cnt le pidieron una "donación" de US$ 300.000 a cuenta de la construcción de 1.000 viviendas.
En el Pit-Cnt algunos dirigentes sindicales entienden que sería una "buena señal política" que los responsables del Plan de Vivienda dieran un paso al costado dada la serie de "errores" -así se han considerado hasta el momento- en la gestión de Burgos.
A los contratos sin aval se suma una gestión personal de Burgos ante uno de los gestores para recuperar un cheque por US$ 25.000 que la empresaria denunció. Burgos nunca informó a la central de dicha denuncia realizada en las oficinas de la sede central del Pit-Cnt. Sin embargo, los dirigentes sindicales del Partido Comunista dieron su respaldo a Burgos -también integrante de este sector político- para que se mantenga al frente de la comisión de vivienda, al menos hasta que finalice el trabajo de la comisión que hoy, por tercera vez en esta semana, volverá a reunirse.
El coordinador del Pit-Cnt, Fernando Pereira, dijo que se han cometido errores pero no se pudo comprobar ningún ilícito. El dirigente Richard Read consideró "un primer paso muy positivo" que por unanimidad se haya resuelto rescindir el contrato del Pit-Cnt con los gestores denunciados.

No hay respuesta para "Mujica espera que PIT-CNT "arregle" irregularidades en vivienda sindical"

Deja un comentario