lunes, 17 de febrero de 2014
Parlasur exhortó al diálogo para terminar con violencia en Venezuela
Publicado a las 18:17 por Información

La Mesa Directiva del Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó una declaración en la que exhortan al diálogo en Venezuela para poner fin a la violencia.
En una moción aprobada por Brasil,
Argentina, Paraguay y Uruguay, "se lamenta profundamente la escalada de violencia que se ha desatado en Venezuela" y se "exhorta al diálogo para terminar la violencia en dicho país", dijo a El País el diputado nacionalista Gustavo Borsari.En una moción aprobada por Brasil,
Asimismo "se ofreció el observatorio para la democracia del Mercosur a los efectos de que se constituya esa mesa de diálogo inmediata en Caracas", agregó Borsari.
La sesión contó con la presencia de parlamentarios de Venezuela.
"Un caldo de cultivo muy embromado".
En una entrevista brindada al diario La República, el presidente uruguayo, José Mujica dijo que considera que en Venezuela hay “un caldo de cultivo muy embromado”.
“Hay un fuerte problema de contrabando que explota en la diferencia cambiaria y eso crea un caldo de cultivo muy embromado con un origen económico que provoca ciertas dificultades de abastecimiento en una sociedad que consume mucho y tiene como cultura el consumo de mucha calidad, producto de tener durante muchos años una economía muy abierta. Todo esto está trastornando a la sociedad venezolana”, afirmó Mujica.
En este sentido el mandatario sostuvo que espera “que los ánimos se pongan un poco más racionales”.
“Hay un fuerte problema de contrabando que explota en la diferencia cambiaria y eso crea un caldo de cultivo muy embromado con un origen económico que provoca ciertas dificultades de abastecimiento en una sociedad que consume mucho y tiene como cultura el consumo de mucha calidad, producto de tener durante muchos años una economía muy abierta. Todo esto está trastornando a la sociedad venezolana”, afirmó Mujica.
En este sentido el mandatario sostuvo que espera “que los ánimos se pongan un poco más racionales”.
El Movimiento de Participación Popular, sector al que pertenece el presidente, emitió hoy, en tanto, una declaración en la que expresa su "preocupación por los terribles hechos de violencia que vive" Venezuela.
"Manifestamos nuestra más sincera solidaridad con el gobierno y el pueblo venezolano, confiando en que encontrarán la salida democrática, pacífica y de consenso, para frenar esta escalada violentista organizada por los sectores más reaccionarios de la derecha venezolana", afirma el comunicado.
Asimismo se plantea la solidaridad con las víctimas de los enfrentamientos y sus familiares. "Confiamos en la capacidad del gobierno y el pueblo venezolano para encontrar los caminos para consolidar el Proyecto Bolivariano, que comenzara el Comandante Hugo Chávez; superando definitivamente el continuo boicot de los sectores más poderosos de la economía venezolana, que provocan desde hace ya tiempo la escases de elementos esenciales y de primera necesidad para la ciudadanía", agrega el texto que respalda el gobierno de Nicolás Maduro.
"Manifestamos nuestra más sincera solidaridad con el gobierno y el pueblo venezolano, confiando en que encontrarán la salida democrática, pacífica y de consenso, para frenar esta escalada violentista organizada por los sectores más reaccionarios de la derecha venezolana", afirma el comunicado.
Asimismo se plantea la solidaridad con las víctimas de los enfrentamientos y sus familiares. "Confiamos en la capacidad del gobierno y el pueblo venezolano para encontrar los caminos para consolidar el Proyecto Bolivariano, que comenzara el Comandante Hugo Chávez; superando definitivamente el continuo boicot de los sectores más poderosos de la economía venezolana, que provocan desde hace ya tiempo la escases de elementos esenciales y de primera necesidad para la ciudadanía", agrega el texto que respalda el gobierno de Nicolás Maduro.
Repudio a gobierno venezolano.
El Partido Colorado también emitió hoy una declaración en relación a la situación que atraviesa Venezuela. En la misma manifiestan que "todo pueblo tiene derecho a la protesta pacífica y sin armas" y que "es deber de todo gobierno respetar y hacer respetar los Derechos Humanos de todos los habitantes del territorio de su país".
En este sentido sostiene que el gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro "pretende impedir las protestas populares, al permitir la acción impune de los grupos de particulares armados que abrieron fuego contra estudiantes indefensos el pasado día 12 de febrero" y que "el mismo gobierno atentó contra las libertades de expresión y de información al cortar la señal de un canal de televisión que cubría los hechos aludidos, y procura amedrentar a la oposición política persiguiendo con el aparato represivo del Estado a algunos de sus principales dirigentes".
Por esto plantean que el gobierno uruguayo "debe reclamar la plena vigencia de los Derechos Humanos y las instituciones democráticas en Venezuela, de conformidad con los compromisos que la República Bolivariana asumió frente a los Estados americanos en la OEA, la Celac, la Unasur y el Mercosur".
En este sentido sostiene que el gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro "pretende impedir las protestas populares, al permitir la acción impune de los grupos de particulares armados que abrieron fuego contra estudiantes indefensos el pasado día 12 de febrero" y que "el mismo gobierno atentó contra las libertades de expresión y de información al cortar la señal de un canal de televisión que cubría los hechos aludidos, y procura amedrentar a la oposición política persiguiendo con el aparato represivo del Estado a algunos de sus principales dirigentes".
Por esto plantean que el gobierno uruguayo "debe reclamar la plena vigencia de los Derechos Humanos y las instituciones democráticas en Venezuela, de conformidad con los compromisos que la República Bolivariana asumió frente a los Estados americanos en la OEA, la Celac, la Unasur y el Mercosur".
Etiquetas:
Caracas,
Gustavo Borsari,
Hugo Chávez,
José Mujica,
Mercosur,
MPP,
Nicolás Maduro,
Parlasur,
Participación Popular

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Parlasur exhortó al diálogo para terminar con violencia en Venezuela"
Deja un comentario