martes, 6 de julio de 2010
Todo pronto en Punta del Este para el comienzo del Festival Cine del Mar
Publicado a las 14:26 por Información
La película argentina El Mural, del realizador Héctor Olivera, abrirá la tercera edición del Festival Cine del Mar, que se realizará entre el martes 14 y el domingo 18, festival que además exhibirá una muestra retrospectiva con largometrajes de temática histórica.
Héctor Lescano, ministro de Turismo y Deporte, destacó que el certamen es una importante contribución a la proyección hacia el exterior del importante polo turístico y un aporte al séptimo arte.
Por su parte, Jorge Jellinek, miembro del comité gestor, confirmó la presencia de cintas procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y de Venezuela, país invitado especial a la cita.
El evento tendrá por escenario el balneario de Punta del Este y tiene previsto la proyección de una docena de cortometrajes de realizadores locales sobren temas vinculados al medio ambiente.
Fernando Goldsman, director del Festival, señaló que Cine del Mar surgió en las celebraciones por los cien años del balneario esteño, para desarrollar una actividad fuera de la temporada veraniega en las vacaciones de invierno. La repercusión en sus dos primeras versiones y la calidad de los materiales llevaron a ampliar los objetivos, mejorar todos los aspectos y apostar a un importante acontecimiento del calendario anual de cine, resaltó.
Sostuvo además que la programación tendrá como uno de sus ejes las celebraciones por el Bicentenario de la revolución libertadora de 1810 en Argentina.
Goldsman precisó que en colaboración con institutos del séptimo arte de países del Mercado Común del Sur (Mercosur), se exhibirá una muestra retrospectiva con largometrajes de temática histórica.
Entre ellas mencionó clásicos como "Pampa bárbara", de Lucas Demare, y "El Santo de la espada" de Leopoldo Torre Nilsson, y producciones recientes filmadas en el marco de las festividades por la efemérides.
Como otros años habrá homenajes, en este caso la conmemoración del centenario del director argentino Daniel Tinayre (1910-1994), mientras la cita se completará con charlas y mesas redondas de historiadores, críticos y cineastas.
Héctor Lescano, ministro de Turismo y Deporte, destacó que el certamen es una importante contribución a la proyección hacia el exterior del importante polo turístico y un aporte al séptimo arte.
Por su parte, Jorge Jellinek, miembro del comité gestor, confirmó la presencia de cintas procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y de Venezuela, país invitado especial a la cita.
El evento tendrá por escenario el balneario de Punta del Este y tiene previsto la proyección de una docena de cortometrajes de realizadores locales sobren temas vinculados al medio ambiente.
Fernando Goldsman, director del Festival, señaló que Cine del Mar surgió en las celebraciones por los cien años del balneario esteño, para desarrollar una actividad fuera de la temporada veraniega en las vacaciones de invierno. La repercusión en sus dos primeras versiones y la calidad de los materiales llevaron a ampliar los objetivos, mejorar todos los aspectos y apostar a un importante acontecimiento del calendario anual de cine, resaltó.
Sostuvo además que la programación tendrá como uno de sus ejes las celebraciones por el Bicentenario de la revolución libertadora de 1810 en Argentina.
Goldsman precisó que en colaboración con institutos del séptimo arte de países del Mercado Común del Sur (Mercosur), se exhibirá una muestra retrospectiva con largometrajes de temática histórica.
Entre ellas mencionó clásicos como "Pampa bárbara", de Lucas Demare, y "El Santo de la espada" de Leopoldo Torre Nilsson, y producciones recientes filmadas en el marco de las festividades por la efemérides.
Como otros años habrá homenajes, en este caso la conmemoración del centenario del director argentino Daniel Tinayre (1910-1994), mientras la cita se completará con charlas y mesas redondas de historiadores, críticos y cineastas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Todo pronto en Punta del Este para el comienzo del Festival Cine del Mar"
Deja un comentario