lunes, 3 de octubre de 2011

Gobierno apoya idea de acuerdo sobre educación

Publicado a las 19:01 por Información


El gobierno coincidió con la oposición en cuanto a que debe encararse un gran acuerdo nacional para apoyar cambios en la educación. El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, adelantó que quiere "acordar un camino" con el mayor consenso posible.

La reacción del gobierno se produjo a pocos días de una instancia en el Parlamento en la cual el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, hará planteos a las autoridades de la enseñanza pública y al Poder Ejecutivo, para que se revierta la situación que muestra un bajo resultado, según mediciones internacionales y un elevado nivel de deserción en el sistema, a pesar del presupuesto que fue votado por el Parlamento.

En el Consejo de Ministros de ayer lunes, José Mujica comunicó que habló con Larrañaga, a quien le expresó que comparte su preocupación y que el gobierno tiene voluntad de diálogo. El mandatario dijo a sus ministros que muchas de las propuestas de Larrañaga se podían compartir y que el ánimo del gobierno es avanzar en un acuerdo nacional.

En la instancia que se cumplirá el martes 11, el senador Larrañaga propondrá un acuerdo nacional que involucre a todos los actores del sistema, debido a que considera que es necesario tomar "medidas drásticas" en la educación para revertir la actual situación, luego de lo cual dijo que si esto no ocurre auguró "tiempos de enfrentamientos".

El líder aliancista llamó a la instancia de la semana próxima como un "punto de inflexión" en el tema. "Es impostergable lograr un compromiso nacional", dijo Ehrlich luego de la reunión del Consejo de Ministros, coincidiendo con Larrañaga.

"Desde la comunicación de los resultados PISA en diciembre, se instaló una preocupación en el ámbito político y en la sociedad", dijo el secretario de Estado, quien es partidario de acuerdos para construir el rumbo de la enseñanza. "Los pasos que se están dando podrían potenciarse en caso de lograrse la confluencia", afirmó.

En la instancia del martes 11 "vamos a buscar construir confluencias para tener una fuerza transformadora del sistema", agregó el ministro.

Ehrlich adelantó que sus explicaciones tenderán a informar al Senado sobre los cambios estratégicos que se están llevando a cabo. Por ejemplo, mencionó el combate al rezago estudiantil, la extensión de los tiempos educativos en los niveles primario y medio con centros de tiempo completo, una fuerte transformación en la enseñanza media, entre otros.

FORMACIÓN. Además, Ehrlich anunció un acuerdo entre ANEP y la Universidad de la República (Udelar) para mejorar la formación docente de Primaria y Secundaria, que calificó de "histórico".

Este mecanismo permitirá desarrollar en conjunto programas para mejorar el carácter de la formación de los docentes, indicó.

Agregó que estos ciclos de formación docente se extenderán al interior del país, donde está previsto crear proyectos de educación terciaria para atender las necesidades de cada departamento e incorporar a quienes en algún momento desertaron del sistema.

No hay respuesta para "Gobierno apoya idea de acuerdo sobre educación"

Deja un comentario