viernes, 1 de febrero de 2013
Analistas y oposición critican posible suba de impuestos para mitigar déficit
Publicado a las 15:51 por Información
Analistas y legisladores de la oposición critican una posible suba de impuestos para cubrir un mayor gasto público y mitigar el déficit como proponen sindicalistas y grupos del Frente Amplio.
En los hechos, el gobierno gastó US$ 1.353 millones adicionales a los que tenía en 2012. Como cualquier familia, para saldarlos tiene dos opciones: aumentar su endeudamiento o elevar sus ingresos a través de impuestos, entre otros mecanismos. La cuenta de 2012 ya se saldó, ahora resta definir es como financiar el gasto de 2013.
El economista y exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Javier de Haedo, dijo que es un "error" aumentar los impuestos para obtener más ingresos y así hacer frente al elevado gasto que derivó en un déficit de 2,8% al cierre del año.
"Subir impuestos es una muy mala opción. Lo mejor es no subir tanto el gasto antes cuando todos reclamábamos que los famosos espacios fiscales adicionales eran producto de una situación extraordinaria y se gastó como si fuera permanente (…) cualquier cosa menos sorpresa, este no es un hongo que nació después de la lluvia, entonces lo que debería pasar es, por lo menos, que la próxima Rendición de Cuentas tenga un aumento cero del gasto y contar con que la situación más o menos se mantenga en materia de recaudación", dijo De Haedo a Carve.
A nivel político el líder colorado Pedro Bordaberry sostuvo que "lo que está haciendo Brasil para incentivar inversión en inmuebles y la construcción es lo correcto; bajó impuestos y así asegura trabajo". En tanto el nacionalista Sergio Abreu sostuvo a través de las redes sociales que el déficit fiscal fue de 3% cuando "el IRPF recauda cuatro veces más que lo previsto". "La clase media agradecida; seguridad y enseñanza no están y ¿el dinero dónde?".El ministro de Economía, anunció el lunes en el Consejo de Ministros que este año solo habrá recursos adicionales para la Universidad Tecnológica (UTEC) y reclamó austeridad. El economista Aldo Lema cuestionó a través de su cuenta de Twitter que si en 2012, en que hubo pleno empleo y la economía se encontró en la parte alta del ciclo el déficit fiscal fue de 2,8% del Producto Interno Bruto "cuánto será en años de vacas flacas y/o ciclo electoral".
Por su parte, el presidente del Directorio blanco y senador, Luis Alberto Heber escribió en Twitter: "Lorenzo advirtió que no hay margen para subir el gasto público, hace dos años que se lo venimos diciendo y con soberbia negaba lo que ahora pasa".
El tema está en estos momentos sobre la mesa del presidente de la República José Mujica que discute, junto al ministro Lorenzo y la bancada del Frente Amplio la coyuntura. Las propuestas entre legisladores van desde alinearse con el jerarca ministerial en ser más austeros o aprobar detracciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Analistas y oposición critican posible suba de impuestos para mitigar déficit"
Deja un comentario