lunes, 11 de marzo de 2013
Con la muerte de Chávez, en el Mercosur "nada va a cambiar"
Publicado a las 11:45 por Información
En declaraciones al diario La República, el presidente José Mujica señaló que "el chavismo sin Chávez será parecido al justicialismo en Argentina" y vaticinó que, de igual modo que la fuerza política formada tras la muerte de Juan Domingo Perón en 1974, "va a durar mucho tiempo".
"Ahora vamos a asistir a un proceso chavista sin Chávez, a una corriente con características singulares, algo parecido al justicialismo de Argentina que se va a mantener por mucho tiempo. Y va a ser así porque tiene una gigantesca mística que se expresa de muchas formas. Y se pueden discutir los programas o las ideas, pero es muy difícil discutir la mística. No solo tienen razones y hechos concretos que defender como es el enorme progreso social logrado, sino que además hay un pueblo comprometido con esa lucha", aseguró Chávez.
Y añadió: "Es cierto que Venezuela tiene dificultades y que algunos la critican porque si bien logró aumentar el reparto social, productivamente no ha logrado una diversificación y porque tiene baja competitividad a pesar de tener una energía barata. Pero hay que tener en cuenta que la ventaja petrolera siempre existió en Venezuela pero no se resolvían los problemas sociales. Le piden magia a este gobierno pero antes el petróleo iba para cualquier lado menos para el pueblo", señaló.
Respecto a si con la muerte de Chávez , cambiará la relación de Venezuela con el Mercosur, al que se integró como socio pleno meses atrás, el mandatario sostuvo que "nada va a cambiar en este sentido porque Venezuela necesita al Mercosur y el Mercosur necesita de Venezuela".
"Hay que seguir trabajando y acercarnos todo lo que podamos a la región porque el mundo tiende a organizarse en bloques y nosotros no podemos ser la excepción. En ese mundo nuevo hay que ser fuertes y los más débiles para ser más fuertes no tienen otro camino que juntarse", señaló Mujica tras reconocer que el bloque regional tiene "problemas".
Argumentó que "Mercosur y Unasur son etapas, no solo para el comercio. La integración es una herramienta para proteger nuestra independencia y por eso tenemos que estar juntos", al tiempo que aseguró que "además de Bolivia hay dos o tres pedidos de nuevos ingresos".
De todos modos, Mujica reconoció también buscará otras alternativas y, en particular, se refirió a su viaje a España en mayo próximo. "En el mundo en que nos toca vivir debemos diversificar nuestras relaciones económicas, sociales y políticas. Nunca seguir una sola opción", puntualizó Mujica.
El País Digital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Con la muerte de Chávez, en el Mercosur "nada va a cambiar""
Deja un comentario