viernes, 26 de abril de 2013

Avionetas pueden arribar sin el control de Aduanas

Publicado a las 11:38 por Información

Una resolución de 2009 habilitó que el chequeo de la mercadería que llega al aeropuerto se realice sin la presencia de un aduanero. En la madrugada no hay funcionarios de ese organismo que controlen las cargas que llegan a Carrasco.


"A partir de la fecha (16/3/2009), los chequeos de carga en cuanto a bultos, marcas y pesos previos a la oficialización del manifiesto general de carga, se realizarán inicialmente con la presencia de los representantes de TCU (Terminal de Cargas del Uruguay S.A) y los operadores de carga intervinientes, sin la necesaria asistencia de un funcionario aduanero", expresa la resolución AAC 28/2009.


Dicha resolución está firmada por el entonces administrador de Aduanas de Carrasco, contador Guzmán Mañes, actual subdirector de la Dirección Nacional de Aduanas.

"En estos casos los distintos formularios de este chequeo contarán con la firma autorizada de los representantes de TCU y del operador de carga interviniente, y la firma del funcionario aduanero, en su condición de receptor de los mismos, luego de lo cual, procederá a la oficialización de dicha carga", agrega la resolución en poder de El País.

Fuentes aduaneras dijeron que esta resolución -al habilitar que sin control aduanero privados informen la mercadería que traen en un avión, su origen y destino- contradice la normativa aduanera, que prevé que no se podrá cargar ni descargar sin consentimiento de la Dirección Nacional de Aduanas.

"En la práctica, los agentes aduaneros de Carrasco firman un cheque en blanco, porque no ven la carga que pasa y dan por cierto lo que la empresa que recibe la mercadería y la aerolínea declaran", expresó una de las fuentes consultadas por El País.

Añadió que para deslindarse de posibles responsabilidades ante denuncias de irregularidades por no controlar la mercadería que ingresa, los aduaneros se amparan en la resolución firmada por Mañes cuando deben habilitar estos ingresos.


En la resolución de 2009 se afirma que sin perjuicio de lo decidido "y en función de un programa de análisis de riesgos que realizará esta Administración, algunos chequeos se podrán realizar selectiva o aleatoriamente con la preceptiva participación y comprobación de un funcionario de la Unidad de Control Recintos".

"En este caso, la firma de actuación del funcionario en los formularios operará como garante del contenido de los mismos", agrega.

El País intentó comunicarse ayer jueves con el director de Aduanas, Enrique Canon, y con el subdirector Mañes, pero no respondieron los llamados.

CONTROLES. Solo pasan por Aduanas de Carrasco los vuelos privados cuyo arribo es notificado a los funcionarios del organismo, pero hay llegadas que no son informadas por lo que hay pasajeros y mercadería que pueden salir de la terminar aérea sin controles de Aduanas, dijeron fuentes de ese organismo.

Después de la hora 23, no hay funcionarios aduaneros en el sector de descarga del aeropuerto y solo concurre un funcionario cuando arriban armas, féretros o animales vivos, pues la normativa obliga a informar previamente y a que haya personal para controlar.

Un funcionario relató que además de la falta de controles de carga en la noche, no está claro para Aduanas cuántos portones de salida tiene el aeropuerto, por lo que el organismo desconoce si todos están supervisados.

Una avioneta del empresario kirchnerista Lázaro Báez -señalado en el programa del periodista argentino Jorge Lanata de ser parte de una red que sacó millones de euros ilegalmente desde Argentina- tuvo seis vuelos que pasaron por Uruguay entre 2011 y 2012, algunos de ellos nocturnos.

El diario argentino Clarín informó que el primer vuelo fue a Punta del Este el 23 de enero de 2011 y que días antes hizo viajes a Río Gallegos y Neuquén.

Esa medianoche regresó con tres pasajeros al aeropuerto de San Fernando y seis días después realizó la misma operatoria pero aterrizó en Carrasco. El 21 de marzo volvió de Punta del Este y viajó a Paraná. El 8 de abril hizo el viaje Punta del Este-San Fernando pero sin ningún pasajero.

El cuarto vuelo está registrado el 28 de febrero con salida de Punta del Este y destino a Río Gallegos. El 5 de abril repitió el viaje, nuevamente sin ningún pasajero. Y el 11 de mayo salió de Montevideo y regresó a San Fernando.

La Fuerza Aérea y Aduanas comenzaron un chequeo no oficial de información en relación con estos vuelos privados desde Argentina a Uruguay que podrían haber servido para sacar a Europa decenas de millones de euros, informó El País esta semana.

Desde que en el programa de Lanata se habló del tema de los vuelos y del ingreso de dinero clandestino a Uruguay, los controles se hicieron algo más estrictos, expresaron funcionarios aduaneros. Como ejemplo, mencionaron que tras la llegada de los vuelos internacionales y el descenso de sus pasajeros se revisa el interior de las aeronaves.

Las cámaras en el aeropuerto de Carrasco, que incluyen el sector de carga, son administradas por una empresa privada y no por un organismo estatal. Debido a ello, si Aduanas quiere acceder a la grabación de lo ocurrido en algún momento y lugar de Carrasco debe solicitárselo a dicha empresa, dijeron fuentes aduaneras a El País.

Añadieron que por falta de personal no hay agentes aduaneros en la pista del aeropuerto y que no fueron atendidos los reclamos de funcionarios y y autoridades de Carrasco para que se destine más personal.

Hoy presentan la denuncia argentina
Hoy viernes, los diputados argentinos Manuel Garrido y Graciela Ocaña presentarán una denuncia ante el juzgado de turno de Crimen Organizado en la que solicitarán que se investigue la posible comisión del delito de lavado de activos en supuestas operaciones de retiro de 55 millones de euros de Argentina, que podrían haber sido girados al exterior a través de empresas radicadas en Uruguay.

Los legisladores basan su denuncia en las denuncias del programa televisivo argentino Periodismo para todos, que conduce Jorge Lanata. El contenido del escrito circula en ámbitos políticos y judiciales locales y, según fuentes consultadas por El País, su contenido es "muy débil" para abrir una investigación sólida para dar con la ruta del dinero K.

No hay respuesta para "Avionetas pueden arribar sin el control de Aduanas"

Deja un comentario