jueves, 25 de abril de 2013
Mujica reclamó más integración con Brasil
Publicado a las 13:10 por Información
“El mundo laboral va dejando bien claro que el grueso de los puestos de trabajo lo terminan generando la pequeñas y medianas empresas. No son las grandes empresas la que ocupan el grueso de la gente”, afirmó Mujica.
"Sin embargo -sostuvo- es imposible que la marcha de una economía se sustente, sino se tiene en cuenta que algunas actividades, que por su naturaleza, requieren juntar una suma de recursos muy grande, sobretodo en el sector industrial”.
Mujica reflexionó acerca de que “es muy difícil que podamos tener fábricas globales como la Volkswagen en Brasil”. Sin embargo el mandatario volvió a insistir con una idea recurrente en su oratoria acerca de la capacitación en calidad para producir “valor agregado”.
A modo de ejemplo, citó el caso de un gremio que produce repuestos para los autos que se ensamblan en Uruguay y reflexionó sobre que si se abriera el mercado brasileño “la contrapartida sería que nosotros consumiríamos muchos más vehículos de Brasil".
"Esa es la búsqueda de reciprocidad. Es esto lo que decimos cuando hablamos de integración”, afirmó el mandatario.
Y añadió: "Hay condiciones en el Uruguay para construir barcos y barcazas, y desarrollar esta industria. Es totalmente posible si tenemos el libre acceso al mercado brasileño y si estamos dispuestos a consumir los productos básicos que la industria brasileña dispone, ojo, acá hay un problema que lo tenemos que ir construyendo”.
Pero “si esa burguesía (la brasileña) quiere tragarlo todo no hay posibilidad de integración” agregó.
En ese mismo sentido acerca de la capacitación Mujica señaló que “durante toda vida ganadera de este país siempre tuvimos que vender a precios inferiores a Estados Unidos y Australia. Sin embargo hace cuatro o cinco años que vendemos a precios por arriba de los de Australia e incluso de Estados Unidos. Esto ocurre porque hicimos trazabilidad. Se está prestigiando la carne uruguaya en el mundo entero”.
Hoy el semanario Búsqueda publicó que mandatario planea reunirse con Dilma Rousseff “cada tres meses para consolidar cada avance es la garantía de que esto (la integración) camina y se está haciendo realmente”. Mujica aseguró que “no hubiera ensayado este camino si no tuviera del otro lado la voluntad y la lealtad política de Dilma”.
Por último, el presidente que afirmó que el país “firmó con buenas intenciones para crear un mercado común que tiene muchos defectos y está estancado, por eso queremos una política para ir avanzado, para seguir creciendo, fundamentalmente crecer en valor, que va a determinar a la larga, el poder adquisitivo de la sociedad uruguaya”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Mujica reclamó más integración con Brasil"
Deja un comentario