miércoles, 3 de abril de 2013

Lorenzo: Herencia "condicionó el plan de gobierno" de Vázquez

Publicado a las 14:19 por Información


El senador de Vamos Uruguay Pedro Bordaberry que interpela al ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, comenzó su exposición a las 9.45 horas y se centró en temas como el déficit fiscal, el rumbo de la economía, la inflación y el tipo de cambio.
Destacó que la economía lleva diez años de crecimiento durante los tres últimos gobiernos de dos partidos políticos y el aumento "enorme" de la inversión. "Esto hay que cuidarlo, todos los partidos debemos hacerlo. Por eso hemos pedido prudencia, cautela", dijo el senador.

"Hoy hay alarmas que empezaron a sonar", agregó y comentó que el sistema político "observa azorado las discusiones públicas entre los equipos económicos", mientras "hay nubarrones en la región –Brasil- y amenaza de tsunami en Argentina".
Bordaberry señaló que otra luz de alerta son los indicadores de empleo porque han cambiado de tendencia. "No es grave pero si cambió la tendencia no podemos mirar para el otro lado", advirtió y recordó que Lorenzo alertó en el mes de enero sobre la fragilidad y el aumento del déficit, pidiendo austeridad. "Fue una decisión valiente pero no parece haber llegado a los oídos de su propio gobierno".
Respecto al déficit fiscal, Bordaberry preguntó al ministro cuál será el porcentaje para 2013 y 2014. Recordó que el actual 2,8% "se ha dado en el marco de una extraordinaria bonanza y diez años de crecimiento". Bordaberry se refirió a la decisión de Antel de construir un estadio. "Es lo único que faltaba, decir que se va a gastar US$ 40 millones es decir que van a ser US$ 60 millones con el equipamiento. Es una decisión faraónica y parece que un poco desde las alturas se pierde un poco la perspectiva".
El senador afirmó que, salvo Antel, todas las empresas públicas están en problemas, y que particularmente Ancap es "un desastre" porque proyecta perder US$ 363 millones este año. "No sé cómo vamos a mantener el 2,8% de déficit en 2013", preguntó. También cuestionó la compra de un avión para que "ande el presidente de Ancap, que no puede andar en auto".
Lorenzo y Bergara llegaron al Parlamento esta mañana acompañados por unos ocho asesores, entre ellos, el jefe de la asesoría macroeconómica, Andrés Masoller y el vicepresidente del Banco Central, Jorge Gamarra.
Veinte minutos antes del mediodía, el ministro Lorenzo comenzó su intervención. En los primeros momentos el ministro se dedicó a explicar generalidades del crecimiento y la inversión y no a responder las preguntas, lo cual causó nerviosismo y malestar en Bordaberry que así lo reflejó en su cuenta de Twitter.
Lorenzo indicó que no solo se ha crecido en el país sino que se ha mejorado la productividad como nunca antes en los últimos 50 años. Sostuvo que hubo "un estancamiento secular" en el país hasta que llegó la inversión durante el primer gobierno del Frente Amplio.
Recordó las cifras de pobreza en el país en 2004 por el estancamiento. Y añadió que "como contracara en los últimos ocho años hemos asistido a un aumento del empleo, a mínimos históricos del desempleo, hubo adecuación y capacitación de los trabajadores y se revirtió el flujo migratorio".
Estimó que el índice de pobreza este año llegará al 13% de personas, cuando unos años atrás estuvo en el 40%. "Esto indica cambios profundos en la población y es un elemento que hace a la productividad", destacó.
Según el ministro "no se puede entender crecimiento con la estructura obsoleta tradicional. Este gobierno ha mejorado la productividad y ha atraído inversión. Son elementos programáticos de largo plazo", dijo.
"Hubo una herencia que hubo que hacerse cargo y condicionó el plan de gobierno" de la administración de Tabaré Vázquez.
Con el pasar de los minutos y al ver el tenor de la interpelación, Bordaberry volvió a reflejar su estado de ánimo en su cuenta de Twitter: escribió que Lorenzo se empeña en afirmar que "tú lo hiciste mal, yo lo hago bien, tú sos malo, yo bueno" y que cae en un "torneo de vanidades y falta de humildad".

No hay respuesta para "Lorenzo: Herencia "condicionó el plan de gobierno" de Vázquez"

Deja un comentario