lunes, 17 de junio de 2013
"Quisiera multiplicar salario a maestros" pero la situación "no da”
La senadora y primera dama Lucía Topolansky, dijo que "estamos en una sociedad de consumo" y que por tanto, "los salarios no van alcanzar nunca".
“No me llama la atención que haya movilizaciones por la Rendición de Cuentas, más siendo está la última que puede aumentar el gasto antes del próximo presupuesto que será en el 2015”, dijo hoy la senadora Lucía Topolansky.
“Desde que yo era estudiante las Rendiciones de Cuentas tuvieron movilizaciones”, recordó la primera dama esta mañana en diálogo con Radio Universal.
Asimismo, opinó que las actuales movilizaciones llevadas a cabo por el sector de la educación “son una papa” si se las compara con la de “los años 60”.
Topolansky aseguró que “una de las cosas” que más le “duele” es la “simplificación de los temas de la educación”.
“La primera trinchera donde golpean los problemas sociales son en los maestros y profesores”, dijo asegurando que los problemas de desigualdad social y económica, “redundan en lo que es la productividad del alumno”.
“Yo conmino a todos los que hablan de la educación a moverse por la realidad”, indicó recordando que hace pocos meses visitó una escuela donde observó “cómo impacta el divorcio de padres en el rendimiento escolar”.
“Yo me reuní con los 5tos años. Los estudiantes me hicieron 30 preguntas. De esas, diez eran de violencia doméstica”, contó impresionada.
Además, dijo, “me dieron un montón de cartas. Allí, una niña de 10 años que vive con su abuela y sus primos, padre ni lo nombra, por tanto yo concluyo que ausente, me contó que su madre se suicidó y me pidió a mí y al Estado una madre”.
Según Topolansky, “ahí está la problemática. No me vengan con que la productividad, que el colegio tal o el cual. No. Hay una problemática social profunda, que si no tuviéramos maestros y profesores sacrificados que atacan esta realidad, nosotros tendríamos muchos más problemas”.
Por ello, aseguró: “Por supuesto que yo quisiera disponer de toda la plata del mundo para multiplicarle por nueve o diez veces el salario a esos maestros que se lo merecen, pero la condición económica del país no da”.
“Trataremos de hacer el mayor esfuerzo posible”, indicó.
Por último, Topolansky expresó que "estamos en una sociedad de consumo" y que por tanto "los salarios no van alcanzar nunca".
No hay respuesta para ""Quisiera multiplicar salario a maestros" pero la situación "no da”"
Deja un comentario