miércoles, 31 de julio de 2013

FA tiene la "certeza" de que Darío Pérez levantará su mano

Publicado a las 17:29 por Información

El diputado Darío Pérez que definirá con su voto si el proyecto continúa adelante ingresó a sala sin hablar con ningún legislador. 

Si bien el diputado Darío Pérez (Liga Federal), que es el voto clave para aprobar el proyecto sobre marihuana, no ha dicho qué hará en la tarde, en la bancada del Frente Amplio existe la “convicción absoluta” que acompañará la iniciativa.


Según dijeron a El País varios integrantes del oficialismo hay “certeza” de que hablará en forma crítica sobre el contenido del proyecto pero que terminará levantando su mano a la hora de votar.

En la bancada oficialista hay más de un legislador, como Doreen Ibarra que no comparte la iniciativa pero que la apoyará igual por disciplina partidaria.

Los partidos de la oposición anunciaron este mediodía que no acompañarán el proyecto porque lejos de atenuar el consumo lo estimulará. Aseguran que no apoya la educación o prevención de la drogadicción y que por el contrario es totalmente opuesto.

Por el Partido Nacional, el diputado Gerardo Amarilla dijo que hay que entender que la política de represión y prohibición del consumo no ha dado resultados. “Hoy el costo de un cigarrillo de marihuana está en los $ 40, una de pasta base en los $ 90 y una dosis de cocaína anda en los $ 800 o $ 900. Haciendo una evaluación generosa del volumen del cannabis, en el mejor de los casos esta norma pretende incursionar en el 12% del negocio”, dijo Amarilla. “Estamos ensayando, dando un mensaje confuso a la sociedad”, añadió.

El legislador advirtió sobre los riesgos para el consumidor de marihuana de caer en depresión o del desarrollo de otras enfermedades como esquizofrenia y distintos tipos de cáncer. “El problema no es quién vende o quién produce, sino que el problema es que consume mucha gente”, dijo Amarilla.



El diputado colorado Richard Sander, por su parte, recordó que la mayoría de la población está en contra de legalizar la droga. “Esta iniciativa va en contra del fin que persigue, afirmó Sander, que advirtió que "no se puede improvisar sobre el tema salud. La oferta de camas es absolutamente insuficiente. Va a haber problemas".

COMIENZO.
Con presencia de poco más de 60 legisladores en sala, la Cámara de Representantes abrió a las 10:17 el histórico debate sobre la aprobación de una ley para regular el consumo, producción y comercialización de marihuana.

El legislador Darío Pérez (Liga Federal), único en la coalición de izquierda que puede frenar la aprobación del proyecto, entró a sala sin hablar con nadie. 

Hay 31 anotados para hablar. Pérez está en el lugar número 15 por lo cuál lo hará a media tarde. Los cuatro miembros informantes (Sebastián Sabini, Gerardo Amarilla, Richard Sander y Daniel Radío) tienen 45 minutos y 15 más de tolerancia.

El diputado del MPP, Sebastian Sabini, explicó al comienzo de una larga intervención que la idea de esta ley es “regular un mercado que ya existe”. “Lo que hacemos es darle garantías a los usuarios porque si no impulsaríamos a los usuarios a ir al mercado negro, a una boca”, dijo.

“Esta propuesta no busca ser un ejemplo para el mundo ni para la región, sino dar una respuesta a los problemas de la población uruguaya”, aseguró Sabini.

Recordó que “hoy no hay un marco mínimo de referencia en la legislación sobre el consumo o tenencia de cannabis, con resultados judiciales disímiles que no dan tranquilidad a los usuarios”.


Como uno de los objetivos mencionó el combate al narcotráfico, las luchas por el mercado, la violencia en los barrios, los ajustes de cuentas. "Todo eso es creado por el narcotráfico. No estamos parados sobre la nada, sino que estamos parados encima de la garantía que nos ha dado la regulación del mercado de tabaco", dijo Sabini.

No hay respuesta para "FA tiene la "certeza" de que Darío Pérez levantará su mano "

Deja un comentario