jueves, 1 de agosto de 2013
Ejecutivo envió proyecto que regula el consumo y distribución de alcohol
Publicado a las 14:02 por Información
Un día después que se votó en el Parlamento la aprobación de la ley que legaliza la marihuana, el Poder Ejecutivo envió el proyecto de ley que prevé la creación de una Unidad Reguladora de Bebidas Alcohólicas.
Mientras en el Parlamento se votaba la aprobación de la ley que legaliza la marihuana, el Poder Ejecutivo envió el proyecto de ley que regula el consumo, distribución y expendio de bebidas alcohólicas.
El proyecto prevé la creación de una Unidad Reguladora de Bebidas Alcohólicas (Urba) que dependerá de Presidencia y “tendrá como finalidad promover y proponer acciones tendientes a gestionar los riesgos y reducir los daños asociados al consumo problemático de bebidas alcohólicas”.
El organismo regulará también “las actividades tendientes a distribuir, comercializar, expender, ofrecer a título gratuito, consumir, promocionar, patrocinar y publicitar bebidas alcohólicas”.
Esta Unidad otorgará las licencias y registros que serán necesarios para distribuir y comercializar alcohol, así como administrará el dinero que se obtenga de la Tasa Preventivo Sanitaria para el Financiamiento de las actividades y funciones de la Urba, y que se cobrará por la venta de bebidas alcohólicas.
Respecto a las condiciones necesarias para obtener una licencia que permita vender bebidas alcohólicas el proyecto establece que serán reglamentadas aunque adelanta que se tomará en cuenta la cercanía de centros educativos públicos y privados, el acceso de menores, si se realizan espectáculos o eventos deportivos o si se está en la vía pública.
El proyecto establece además que estará prohibida la venta, expendio u ofrecimiento de bebidas alcohólicas para consumir fuera de un establecimiento entre las 22 horas y las 8 de la mañana, salvo que se posea una licencia especial. Además, "se prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de bebidas alcohólicas en los establecimientos comerciales que no cuenten con la debida autorización”.
Las sanciones para quienes vendan alcohol sin licencia o incurran en otras infracciones pueden ir desde el apercibimiento hasta, en caso de reiteraciones graves, a la clausura del establecimiento. También se podrán imponer multas de hasta 200 UR, así como el precintado de las bebidas y la suspensión de la licencia en caso de tenerla.
En caso de que la falta suponga la venta de bebidas a menores de 18 años, también se podrá disponer la publicación de la sanción en diarios de circulación nacional. Pero también se prohíbe la "canilla libre" y el "happy hour" y se establece que todos los locales que vendan alcohol también deberán tener agua potable para comercializar.
El proyecto define dónde deberá ubicarse el alcohol en los establecimientos que lo vendan y obliga a etiquetar todas las botellas con la advertencia de que está prohibido el consumo en menores También estipula las intervenciones en jóvenes alcoholizados en hospitales, tal como había adelantado El País.
Mientras en el Parlamento se votaba la aprobación de la ley que legaliza la marihuana, el Poder Ejecutivo envió el proyecto de ley que regula el consumo, distribución y expendio de bebidas alcohólicas.
El proyecto prevé la creación de una Unidad Reguladora de Bebidas Alcohólicas (Urba) que dependerá de Presidencia y “tendrá como finalidad promover y proponer acciones tendientes a gestionar los riesgos y reducir los daños asociados al consumo problemático de bebidas alcohólicas”.
El organismo regulará también “las actividades tendientes a distribuir, comercializar, expender, ofrecer a título gratuito, consumir, promocionar, patrocinar y publicitar bebidas alcohólicas”.
Esta Unidad otorgará las licencias y registros que serán necesarios para distribuir y comercializar alcohol, así como administrará el dinero que se obtenga de la Tasa Preventivo Sanitaria para el Financiamiento de las actividades y funciones de la Urba, y que se cobrará por la venta de bebidas alcohólicas.
Respecto a las condiciones necesarias para obtener una licencia que permita vender bebidas alcohólicas el proyecto establece que serán reglamentadas aunque adelanta que se tomará en cuenta la cercanía de centros educativos públicos y privados, el acceso de menores, si se realizan espectáculos o eventos deportivos o si se está en la vía pública.
El proyecto establece además que estará prohibida la venta, expendio u ofrecimiento de bebidas alcohólicas para consumir fuera de un establecimiento entre las 22 horas y las 8 de la mañana, salvo que se posea una licencia especial. Además, "se prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de bebidas alcohólicas en los establecimientos comerciales que no cuenten con la debida autorización”.
Las sanciones para quienes vendan alcohol sin licencia o incurran en otras infracciones pueden ir desde el apercibimiento hasta, en caso de reiteraciones graves, a la clausura del establecimiento. También se podrán imponer multas de hasta 200 UR, así como el precintado de las bebidas y la suspensión de la licencia en caso de tenerla.
En caso de que la falta suponga la venta de bebidas a menores de 18 años, también se podrá disponer la publicación de la sanción en diarios de circulación nacional. Pero también se prohíbe la "canilla libre" y el "happy hour" y se establece que todos los locales que vendan alcohol también deberán tener agua potable para comercializar.
El proyecto define dónde deberá ubicarse el alcohol en los establecimientos que lo vendan y obliga a etiquetar todas las botellas con la advertencia de que está prohibido el consumo en menores También estipula las intervenciones en jóvenes alcoholizados en hospitales, tal como había adelantado El País.
Etiquetas:
Actualidad,
Consumo,
Distribución Alcohol,
Ejecutivo,
José Mujica,
Parlamento,
Regular,
Urba,
Uruguay

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para "Ejecutivo envió proyecto que regula el consumo y distribución de alcohol"
Deja un comentario