viernes, 2 de agosto de 2013

Mujica hablará en ONU para explicar el proyecto de la marihuana

Publicado a las 17:45 por Información

Tras la votación en Diputados un organismo de Naciones Unidas advirtió ayer a Uruguay que se expone a violar tratados internacionales si se aprueba la legalización de la marihuana

El presidente José Mujica planea viajar a la sede de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York para explicar el proyecto de regulación de venta de la marihuana.



El prosecretario de Presidencia de Diego Cánepa, declaró a La República que Mujica junto al canciller Luis Almagro concurrirán Asamblea General de ONU y, si bien faltan afinar detalles, aseguró que será el propio presidente quien explique el alcance de la iniciativa. 

Luego de la votación de Diputados del miércoles un organismo de Naciones Unidas cuestionó con dureza la intención del gobierno uruguayo de regular la venta de marihuana. 

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) dependiente de ONU dijo en un comunicado que de aprobarse definitivamente dicha ley estaría en "completa contravención" con las disposiciones de los tratados internacionales sobre drogas, de los que Uruguay es parte.

Cánepa, que también se desempeña como presidente de la Junta Nacional de Drogas, señaló que no responderá a las observaciones de JIFE ya que, añadió, “no provienen de la ONU” sino de una dependencia que fue creada para hacer un seguimiento de los convenios firmados entre el organismo internacional y los países asociados.

En declaraciones a la Secretaria de Comunicación de Presidencia Canepa sostuvo que el gobierno uruguayo nunca ha “estado de acuerdo con la guerra contra las drogas; eso ha generado enormes perjuicios a las sociedades latinoamericanas con una cantidad enorme de muertos, de pérdida de vidas humanas y también de perjuicios en seguridad y en convivencia; hay que encarar el problema de las drogas como un problema sanitario”.


En ese sentido señaló que “no se puede criminalizar al adicto, hay que tratarlo y quitarle al narcotráfico un mercado que no debe ser del narcotráfico". 


“Por eso hay grandes campañas antitabaco que nos ha llevado a juicios internacionales contra las compañías tabacaleras, porque Uruguay es líder en la campaña antitabaco y tiene un mercado estrictamente regulado; la solución no es prohibir, es regular estrictamente. Y hay que regular estrictamente el mercado de la marihuana. Uruguay no legaliza la marihuana, sino que regula estrictamente el mercado de la marihuana, lo que es distinto, porque la producción o venta de esta droga fuera de esta regulación será delito”, manifestó.

No hay respuesta para "Mujica hablará en ONU para explicar el proyecto de la marihuana"

Deja un comentario