jueves, 15 de agosto de 2013
Cosse afirma que tiene estudios "sólidos" que avalan construcción
La presidenta de Antel cuestionó el dictamen del Tribunal de Cuentas, que sostiene que es inconstitucional la participación de la empresa y dijo que el proyecto "se va a seguir".
El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) aprobó ayer un informe jurídico sumamente crítico sobre el acuerdo suscrito entre Antel y la Intendencia para la construcción del Antel Arena. En el mismo señala que la construcción del polideportivo
y centro de espectáculos "no se encuentra dentro de los cometidos de Antel" y "viola lo preceptuado en el artículo 190 de la Constitución".
Pese a ello, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, dijo que el proyecto de construcción del Antel Arena "va a seguir" porque la empresa cuenta con argumentos y estudios "sólidos" que aseguran que la obra no contraviene la Constitución.
Cosse sostuvo a El Espectador que se ha hecho un “profundo estudio del tema” y que la empresa cuenta con un informe del departamento de derecho constitucional de la Universidad de la República que “respalda la constitucionalidad y la capacidad en términos de la especialidad de Antel de realizar este emprendimiento”.
La presidenta de Antel agregó que la empresa ha realizado gastos en la limpieza de predios y los mismos “no han sido observados” por el Tribunal de Cuentas.
Además sostuvo que si es como sostiene el Tribunal de Cuentas “tendríamos que declarar ilegal el parque de vacaciones de Antel”. Y se preguntó: “¿Por qué no fue inconstitucional arreglar la sala cultural de Rivera, por qué no fue inconstitucional reconstruir el teatro Lumiere de Canelones, por qué no es inconstitucional reconstruir los paradores cuando tenemos actividades de marketing en los veranos? No resiste mucha lógica”.
“A Antel le competen todas las actividades con las telecomunicaciones que no estén asignadas a otro órgano. Y esto está relacionado a las telecomunicaciones. Es normal en el rubro de las telecomunicaciones el tener arenas con nombres de empresas y o gestionarlas y o construirlas. Lo que sucede es que hay que comprender el avance de las telecomunicaciones a nivel mundial”, insistió la presidenta, quien sostiene que "el tema está siendo manejado políticamente".
El proyecto va a seguir.
Mañana está prevista una nueva instancia en el proyecto con el fallo del concurso de ideas. Después del concurso de ideas viene el de anteproyectos avanzados en el que participarán las 5 ideas ganadoras que se realizará en octubre. Quien gane llevará adelante el proyecto ejecutivo que se estima que llevará cinco meses tras lo cual se iniciarán las obras.
No hay respuesta para "Cosse afirma que tiene estudios "sólidos" que avalan construcción"
Deja un comentario