miércoles, 14 de agosto de 2013
"El proyecto de país de las cámaras es antagónico al de los obreros"
Publicado a las 14:04 por Información

Abdala señaló tres debilidades del documento que van desde la fuente que toman para su análisis, (Índice de Competitividad Global del World Economic Forum), que esté basado en una concepción de competitividad unilateralmente ubicada en los costos y que plantee un “retroceso” en el plano de las relaciones laborales y la negociación colectiva.
El Índice de Competitividad Global del World Economic Forum no es “confiable”, según el Pit Cnt, representa la visión de grandes multinacionales y del poder económico en el mundo. “No es referencia porque nunca escuchamos un análisis previniendo la crisis europea, por ejemplo”.
El sindicalista criticó también que el informe no tenga “autocrítica desde el punto de vista de la casi nula vocación de inversión en maquinaria y equipos así como apostar una organización del trabajo más sofisticada”.
“Si en el país la mayor inversión está enfocada a la inversión extranjera directa eso también está reflejando la escasa vocación de reinvertir las ganancias de los capitales que están instalados en el país. Sobre esas cuestiones que hacen a un concepto más genuino de competitividad el estudio no dice ni media palabra”, aseguró.
En relación al retroceso en las relaciones laborales, el sindicalista señaló con preocupación “el retorno de un concepto que no aparecía desde hace algunos años como el de descuelgue” y que “se clasifique a las empresas para la negociación en función de su tamaño”.
Dijo que en el informe parecen estar “básicamente los intereses del capital internacional”. “De lo nacional no menciona ni un párrafo. No dice nada sobre la importancia de las compras públicas como factor de desarrollo, por ejemplo. Eso significa que en realidad la voz que está allí expresada es la de grandes exportadores de materias primas y muy poquito de las medianas y pequeñas empresas.”
El gobierno aseguró que el informe tiene “un tinte político”. Sobre esto, Abdala aseguró que para el Pit Cnt eso no es un problema “ya que todo tiene un tiende político”. “Cuando el movimiento obrero levanta sus banderas está levantando una perspectiva política. Que no sea partidaria no significa que no sea política, es política la visitón de ellos y también la nuestra”.
Etiquetas:
Actualidad,
antagónico,
cámaras,
Competitividad,
obreros,
País,
Pit-Cnt,
Proyecto,
Secretariado Ejecutivo,
World Economic Forum

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay respuesta para ""El proyecto de país de las cámaras es antagónico al de los obreros" "
Deja un comentario