jueves, 31 de octubre de 2013

Puerto de Montevideo pierde US$ 60 millones por decisión del gobierno

Publicado a las 15:45 por Información

A la posibilidad de perder los transbordos de Argentina (que implican US$ 100 millones), se suma que por año dejan de entrar unos US$ 60 millones por la prohibición que decidió el gobierno uruguayo al ingreso de buques con bandera de Islas Malvinas.


El presidente del Centro de Navegación Mario Baubeta había dicho ayer a El País que la medida argentina de prohibir que sus cargas trasborden en puertos con los que no tiene acuerdo representa un perjuicio equivalente a US$ 100 millones para Uruguay. Esto es debido a que se afectarán 200.000 movimientos de contenedores en el año lo que representa el 25% de la operativa.

Pero adicionalmente, el puerto de Montevideo ya deja de percibir entre US$ 54 millones y US$ 72 millones al año por la decisión tomada por el gobierno uruguayo de prohibir el ingreso de buques con bandera de Islas Malvinas en solidaridad con el reclamo de Argentina sobre la soberanía del archipiélago.

“Cada entrada a puerto de esos pesqueros” con bandera de Malvinas “deja US$ 900.000 de gastos directos”, dijo el director de la Administración Nacional de Puertos (ANP), José Pedro Pollak. “Son 20” buques de ese tipo y “entran tres o cuatro veces por año”, agregó Pollak en su cuenta de la red social twitter.

Esto implica que por año el puerto deje de percibir entre US$ 58 millones (en la hipótesis mínima) y US$ 72 millones si todos los buques ingresaran cuatro veces al puerto capitalino. “Por solidaridad ideológica (varias) familias uruguayas pierden empleos. Dejan de entrar por año al país U$S 60 millones”, aseguró Pollak que es director por el Partido Nacional en la ANP.

No hay respuesta para "Puerto de Montevideo pierde US$ 60 millones por decisión del gobierno"

Deja un comentario